Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a repositorio@uss.cl
Autor(es)
Bittner Piffaut, Sofía Belén |
Profesor Tutor:
Gómez Muñoz, Pablo Eduardo |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad Ciencias de la Naturaleza |
Carrera:
Medicina Veterinaria |
Programa:
Pregrado |
Materia:
TESIS MEDICINA VETERINARIA; CONDUCTA ANIMAL; FARMACOLOGÍA VETERINARIA |
Fecha:
2024 |
Tipo:
Tesis |
Resumen:
Hoy en día, aunque la Cannabis sativa es una terapia novedosa, cada vez son más los médicos veterinarios la utilizan. A pesar de que sus propiedades para tratar trastornos asociados a epilepsias, manejo del dolor, trastornos de ansiedad y cuidados paliativos son conocidas, no se describen dosis establecidas para su uso en terapias de comportamiento relacionadas con la ansiedad. Esta revisión bibliográfica tuvo como objetivo recopilar información sobre la utilización de los fitocannabinoides en trastornos asociados a la ansiedad en perros. Se utilizaron los buscadores PubMed, SciELO, ELSILVER y Google Académico, además de documentos como resúmenes, memorias de título y libros. En cuanto al marco legal, se investigaron páginas institucionales como la OMS, Asecvech, Biblioteca del Congreso Nacional, Ministerio de Salud y Chile Atiende. Los documentos se seleccionaron en base a diversas palabras clave y a criterios de inclusión y exclusión con respecto a los efectos probados de los fitocannabinoides sobre la ansiedad. Aunque la información disponible es limitada, se ha observado que las dosis de CBD más comúnmente utilizadas para tratar los trastornos de conducta relacionados con la ansiedad oscilan entre 2 y 4 mg/kg. Los eventos más estudiados incluyen los viajes en automóvil y la ansiedad por separación. Nowadays, although Cannabis sativa is a novel therapy, more and more veterinarians are using it. Despite its known properties for treating disorders associated with epilepsy, pain management, anxiety disorders, and palliative care, there are no established doses for its use in behavior therapies related to anxiety. This literature review aimed to gather information on the use of fitocanabidiol in anxiety-related disorders in dogs. Searches were conducted using PubMed, SciELO, ELSILVER, and Google Scholar, as well as documents such as summaries, thesis papers, and books. Regarding the legal framework, institutional websites such as WHO, Asecvech, the National Congress Library, the Ministry of Health, and Chile Atiende were investigated. The documents were selected based on various keywords and inclusion and exclusion criteria regarding the proven effects of fitocanabidiol on anxiety. Despite the limited information available, it is concluded that the most used doses of CBD for behavior disorders associated with anxiety range from 2 to 4 mg/kg. The most studied events are car trips and separation anxiety. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.