Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a repositorio@uss.cl
Autor(es)
Díaz Novoa, Bárbara Fernanda |
Profesor Tutor:
Henríquez Herrera, Analía |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad Ciencias de la Naturaleza |
Carrera:
Medicina Veterinaria |
Materia:
BIOQUÍMICA CLÍNICA VETERINARIA; TESIS MEDICINA VETERINARIA; CARDIOLOGÍA VETERINARIA; GATOS |
Fecha:
2024 |
Tipo:
Pregrado |
Resumen:
El tromboembolismo arterial cardiogénico felino (CATE) se define como una obstrucción total o parcial de una arteria periférica cuya causa es la formación de un trombo en otro lugar del cuerpo. En gatos, la causa más común de CATE es la cardiomiopatía. Esta afección a veces se presenta de manera súbita y sin signos preliminares, lo que lo convierte en una emergencia critica en la atención veterinaria felina, de hecho, muchos de estos gatos son eutanasiados cuando son diagnosticados. En los últimos años se ha arrojado luz sobre la posibilidad de sobrevivencia con un tratamiento adecuado y seguimiento constante. El éxito de este manejo en un caso CATE implica la prevención para un diagnóstico precoz. Sabiendo que la mayoría de los gatos cardiópatas podrían tener afecciones trombóticas en un futuro, el objetivo principal de esta revisión bibliográfica es determinar los biomarcadores de afección al miocardio en gatos y analizar su posible utilidad para prevenir CATE. La información que se utilizó para esta revisión bibliográfica se obtuvo de artículos científicos y documentos oficiales que se extrajeron de buscadores académicos online, como Pubmed, Google scholar, Scielo, entre otros. Se consideró también material que haya sido publicado entre los años 2000 y 2023, utilizando palabras de búsqueda como; tromboembolismo, felinos, prevención, cardiopatías. Resultados: Se analizó la utilidad diagnóstica de diversos biomarcadores de daño miocárdico en el gato doméstico (Felis catus), con un enfoque particular en aquellos asociados a tromboembolismo y aceptados por la comunidad científica. Los estudios revisados mostraron una relación significativa entre los niveles de ciertos biomarcadores y la presencia de patologías cardiovasculares. Elevados niveles de NT-proBNP (péptido natriurético tipo pro-B terminal) se asociaron consistentemente con la presencia de miocardiopatías y otras patologías cardíacas en gatos. La troponina cardiaca, indicó daño miocárdico en varios estudios, aunque con resultados menos consistentes en comparación con NT-proBNP. Conclusión: Los biomarcadores son moléculas biológicas cuya presencia es signo de un proceso normal o anormal de una afección, el NT-proBNP es una herramienta diagnóstica valiosa en el manejo de las miocardiopatías felinas. A pesar de la necesidad de más investigaciones, los biomarcadores tienen el potencial de mejorar significativamente el diagnóstico y tratamiento de los gatos con enfermedades cardíacas como el tromboembolismo, contribuyendo a mejores resultados clínicos y calidad de vida para estos pacientes. Feline cardiogenic arterial thromboembolism (CATE) is defined as a total or partial obstruction of a peripheral artery caused by thrombus formation elsewhere in the body. In cats, the most common cause of CATE is cardiomyopathy. This condition sometimes presents suddenly and without preliminary signs, making it a critical emergency in feline veterinary care; in fact, many of these cats are euthanized when diagnosed. In recent years, light has been shed on the possibility of survival with proper treatment and constant follow-up The success of this management in an CATE case involves prevention for early diagnosis. Knowing that most cardiopathic cats could have thrombolytic conditions in the future, the main objective of this literature review is to determine the biomarkers of myocardial involvement in cats and to analyze their possible usefulness in preventing CATE. The information used for this literature review was acquired from scientific articles and official documents that were extracted from online academic search engines, such as Pubmed, Google scholar, Scielo, among others. Material published between 2000 and 2023 was also considered, using search words such as; thromboembolism, feline, prevention, heart disease. Results: The diagnostic utility of various biomarkers of myocardial damage in the domestic cat (Felis catus) was analyzed, with a particular focus on those associated with thromboembolism and accepted by the scientific community. The studies reviewed showed a significant relationship between the levels of certain biomarkers and the presence of cardiovascular pathologies. Elevated levels of NT-proBNP (terminal pro-Btype natriuretic peptide) were consistently associated with the presence of cardiomyopathies and other cardiac pathologies in cats. Cardiac troponin indicated myocardial damage in several studies, although with less consistent results compared to NT-proBNP. Conclusion: Biomarkers are biological molecules whose presence is a sign of a normal or abnormal process of a condition, NT-proBNP is a valuable diagnostic tool in the management of feline cardiomyopathies. Despite the need for further research, biomarkers have the potential to significantly improve the diagnosis and treatment of cats with cardiac diseases such as thromboembolism, contributing to better clinical outcomes and quality of life for these patients. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.