Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a repositorio@uss.cl
Autor(es)
Fernández Maureira, Gabriel Jesús |
Profesor Tutor:
Vera Otárola, Frank Alexis |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad Ciencias de la Naturaleza |
Carrera:
Medicina Veterinaria |
Materia:
MAMÍFEROS MARINOS CHILE; TESIS MEDICINA VETERINARIA; ECOLOGÍA MARINA; HISTOLOGÍA PATOLÓGICA |
Fecha:
2024 |
Tipo:
Pregrado |
Resumen:
La investigación presentada en esta memoria de título se enfoca en los mamíferos marinos y sus patologías, un tema de gran importancia debido a la creciente preocupación por la salud y conservación de estos animales. Los mamíferos marinos son indicadores clave de la salud de los ecosistemas marinos, y su estudio permite detectar problemas ambientales que también pueden afectar a otros organismos, incluidos los humanos. El estudio tuvo como objetivo identificar hallazgos observados en muestras de mamíferos marinos, mediante la histopatología como técnica de investigación y diagnóstico, crucial para distinguir cambios patológicos y comprender las enfermedades que afectan a estos animales, permitiendo así la evaluación del estado de salud general de estos. Se analizaron 40 individuos de diferentes especies de mamíferos marinos y se procesaron utilizando técnicas estándar de fijación, inclusión y tinción H&E. Posteriormente, se realizaron análisis histológicos detallados para identificar lesiones. Este enfoque permitió una evaluación precisa de las patologías a nivel tisular, proporcionando datos valiosos sobre la salud de los mamíferos marinos. Los resultados de este estudio revelaron la presencia de varios trastornos circulatorios, degenerativos, necróticos, inflamatorios y de crecimiento celular, tanto en pinnípedos como en cetáceos. Se encontraron hallazgos asociados a patologías, incluyendo infecciones bacterianas, parasitarias y virales, así como lesiones relacionadas con contaminantes ambientales. La discusión de los resultados sugiere que muchas de estas patologías están asociadas tanto a factores infecciosos como a factores antropogénicos, contribuyendo a la aparición de condiciones que implican procesos hipóxicos, los cuales se reflejan en estos hallazgos. Este estudio destaca la importancia de la histopatología como herramienta para el diagnóstico y comprensión de las enfermedades en mamíferos marinos. Los hallazgos obtenidos proporcionan una base sólida para futuras investigaciones y acciones de conservación. The research presented in this dissertation focuses on marine mammals and their pathologies, a topic of great importance due to the growing concern for the health and conservation of these animals. Marine mammals are key indicators of the health of marine ecosystems, and their study allows the detection of environmental problems that can also affect other organisms, including humans. The study aimed to identify findings observed in samples of marine mammals, using histopathology as a research and diagnostic technique, crucial to distinguish pathological changes and understand the diseases that affect these animals, thus allowing the evaluation of their general health status. Forty individuals of different marine mammal species were analyzed and processed using standard fixation, inclusion and H&E staining techniques. Subsequently, detailed histological analyses were performed to identify lesions. This approach allowed an accurate assessment of pathologies at the tissue level, providing valuable data on the health of marine mammals. The results of this study revealed the presence of several circulatory, degenerative, necrotic, inflammatory, and cell growth disorders in both pinnipeds and cetaceans. Findings associated with pathologies were found, including bacterial, parasitic and viral infections, as well as lesions related to environmental contaminants. Discussion of the results suggests that many of these pathologies are associated with both infectious and anthropogenic factors, contributing to the occurrence of conditions involving hypoxic processes, which are reflected in these findings. This study highlights the importance of histopathology as a tool for the diagnosis and understanding of diseases in marine mammals. The findings obtained provide a solid basis for future research and conservation actions. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.