Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a repositorio@uss.cl
Autor(es)
Gutiérrez Hermosilla, René Alberto |
Profesor Tutor:
Flores Velásquez, Luis Miguel |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad de Ciencias de la Naturaleza |
Carrera:
Medicina Veterinaria |
Programa:
Pregrado |
Materia:
Medicina Veterinaria; Fracturas óseas; Fémur |
Fecha:
2024 |
Tipo:
Memoria de Título |
Resumen:
Las fracturas de fémur son la principal fractura descrita dentro del esqueleto apendicular en perros principalmente asociado a traumas extrínsecos, pero también a patologías intrínsecas. Causando el padecimiento de dolor por parte del paciente, claudicaciones y dificultad para el desplazamiento conllevando a un déficit en el bienestar animal. El desarrollo de estudios retrospectivo y caracterización de variables nos sirve para determinar poblaciones que se han visto más expuestas a padecer algún tipo de evento de interés. Por lo que, el desarrollo del estudio de prevalencia de fracturas de fémur en caninos (Canis lupus familiaris) y la caracterización de estos pacientes nos ayuda a realizar un análisis descriptivo que tiene como finalidad contextualizar variables como raza, sexo y edad entre otros para así formular respuestas que ayuden a evitar el padecimiento de esta patología. Este estudio se realizó por medio de la recopilación de datos desde múltiples clínicas veterinarias ubicadas en la comuna de Puerto Montt, Chile, durante los años 2022 y 2023 Recopilándose datos como razas, sexos y edades de los pacientes entre otros para así obtener una visión comprehensiva de la prevalencia y frecuencia de estas fracturas. Dentro de las múltiples respuestas que se pueden llegar a formular se encuentra la creación de nuevas legislaciones o directrices como normativas o decretos legales para así establecer medidas que eviten la disminución del bienestar animal por parte de tenedores de animales de compañía. Además de instancia de dialogo y educación a estos para promover el buen trato hacia las mascotas. Femur fractures are the primary fractures described within the appendicular skeleton in dogs, mainly associated with extrinsic traumas, but also with intrinsic pathologies. These fractures cause pain, lameness and difficulty in movement, leading to a déficit in animal welfare. The development of retrospective studies and the characterization of variables help to determine populations that have been more exposed to experiencing such events of interest. Therefore, the development of the prevalence study of femur fractures in canines (Canis lupus familiaris) and the characterization of these patients helps us perform a descriptive análisis aimed at contextualizing variables such as breed, sex and age, among others, to formulate responses that help prevent the occurrence of this pathology. This study was conducted by collecting data from multiple veterinary clinics located in the commune of Puerto Montt, Chile, during the years 2022 and 2023. Data such as breeds, sexes and ages of the patients were collected to obtain a comprehensive view of the prevalence and frequency of these fractures. Among the various responses that can be formulated are the creation of new legislation or guidelines, such as regulations or legal decrees, to establish measures that prevent the reduction of animal welfare by pet owners. Additionally, dialogue and education initiatives can be promoted to encourage Good treatment of pets. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.