Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación
dc.contributor.author Riquelme Montenegro, Alexandra Raquel
dc.contributor.author Sepúlveda Vivanco, Camila Rocío
dc.contributor.author Saavedra Aguilar, Sofía Daniela
dc.contributor.author Saavedra Carrera, Viviana Andrea
dc.date.accessioned 2025-04-14T11:59:53Z
dc.date.available 2025-04-14T11:59:53Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19404
dc.description Fonoaudiología, Licenciado en Fonoaudiología
dc.description.abstract La presente investigación analizó la relación entre la fluidez lectora y la comprensión lectora en estudiantes de tercero y cuarto básico en establecimientos públicos de Valdivia durante el año 2024. Se empleó la Prueba de Dominio Lector de la Fundación Arauco 2024 para medir la fluidez lectora, dividida en calidad, velocidad y expresión, la cual este último fue medido por la Pauta de Observación de Expresión Lectora MINEDUC y el LECTUM 2 para evaluar la comprensión lectora. La muestra estuvo compuesta por 194 estudiantes, distribuidos equitativamente de 97 estudiantes entre ambos niveles. Los resultados evidencian correlaciones débiles entre fluidez (dividida en calidad, velocidad y expresión) y la comprensión lectora, destacándose que en tercer básico la calidad lectora tiene una relación positiva moderada con la comprensión, mientras que la velocidad y la expresión lectora presentan relaciones negativas significativas. En cuarto básico, las correlaciones son aún más débiles, sugiriendo que factores externos, como el análisis crítico y la inferencia, adquieren mayor relevancia en este nivel. Estos hallazgos contribuyen al entendimiento del desarrollo lector y subrayan la necesidad de estrategias de diseño pedagógicas que aborden tanto la fluidez como la comprensión de manera integrada.
dc.description.abstract The present research analyzed the relationship between reading fluency and reading comprehension in third and fourth grade students in public establishments in Valdivia during the year 2024. The Reading Proficiency Test of the Arauco Foundation 2024 was used to measure reading fluency, divided in quality, speed and expression, which the latter was measured by the MINEDUC Reading Expression Observation Guideline and the LECTUM 2 to evaluate reading comprehension. The sample was made up of 194 students, equally distributed of 97 students between both levels. The results show weak correlations between fluency (divided into quality, speed and expression) and reading comprehension, highlighting that in third grade, reading quality has a moderate positive relationship with comprehension, while reading speed and expression present significant negative relationship. In fourth grade, the correlations are even weaker, suggesting that external factors, such as critical analysis and inference, become more relevant at this level. These findings contribute to the understanding of reading development and underscore the need for pedagogical design strategies that address both fluency and comprehension in an integrated manner.
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS FONOAUDIOLOGÍA
dc.subject COMPRENSIÓN DE LECTURA
dc.subject ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA
dc.title Relación entre fluidez y comprensión lectora en estudiantes de 3° y 4° básico en Valdivia 2024
dc.type Tesis
dc.identifier.local TE FONO R594r 2024
dc.contributor.guide Miranda Espinoza, Jonathan
dc.coverage.location Valdivia
dc.contibutor.methodology Montanares Risco, Genny
uss.facultad Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación
uss.carrera Fonoaudiología
uss.sede Valdivia
uss.programa Pregrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem