Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ciencias de la Naturaleza
dc.contributor.author Delaveau Bascopé, Magdalena Paz
dc.contributor.author Walsen Bórquez, Klaus Hans
dc.contributor.author Génova Alonso, Gino Andrés
dc.contributor.author Pérez Pisani, Daniela Alejandra
dc.date.accessioned 2025-04-14T12:00:00Z
dc.date.available 2025-04-14T12:00:00Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19426
dc.description Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
dc.description.abstract El presente informe se desarrolla a partir de la investigación sobre las necesidades y recursos para implementar el ecoturismo de avistamiento de cetáceos y el desarrollo sostenible de este tipo de turismo en las comunas de Antofagasta y Mejillones. Para esto, se realizó una recopilación de información sobre las potencialidades del lugar y las amenazas que se presentan para los cetáceos en la zona. Además, la investigación involucró estrategias de levantamiento de información para su posterior análisis a través de la realización de actividades turísticas y científicas. Para la obtención de datos científicos, se elaboraron dos tipos de muestras en terreno. Por un lado, se realizó una muestra no probabilística de expertos, llevada a cabo mediante entrevistas a personas relacionadas directamente con el tema a tratar, y por otro lado, una muestra no probabilística por conveniencia llevada a cabo mediante encuestas realizadas a personas naturales en el lugar de estudio. La información recopilada, según las características de la misma, fue analizada a través de estrategias cuantitativas y cualitativas. Los resultados obtenidos permitieron lograr los objetivos planificados, es decir, se desarrolló un análisis relevante de los recursos, amenazas y necesidades para la conservación de cetáceos en Mejillones y Antofagasta, el cual permitió elaborar lineamientos para el desarrollo de actividades turísticas sustentables de avistamiento de estos mamíferos en el sector. Además, a partir del trabajo de campo fue posible identificar las actividades humanas que afectan la conservación de cetáceos en la zona, reconociendo como actividades críticas la explotación de costas y superficies marinas, junto con la presencia de embarcaciones marinas. La investigación desarrollada demuestra las potencialidades que tienen las comunas de Antofagasta y Mejillones en el turismo en avistamiento de cetáceos y la importancia de generar un desarrollo sostenible en torno a esta actividad, lo que, además de facilitar la conservación de estas especies, permitirá el fortalecimiento de la economía local de la zona.
dc.description.abstract This report is based on research on the needs and resources for implementing whale watching ecotourism and the sustainable development of this type of tourism in the municipalities of Antofagasta and Mejillones. To this end, information was gathered on the potential of the area and the threats to cetaceans in the area. In addition, the research involved information gathering strategies for subsequent analysis through tourism and scientific activities. In order to obtain scientific data, two types of samples were taken in the field. On the one hand, a non-probabilistic sample of experts was carried out through interviews with people directly related to the subject to be treated, and on the other hand, a non-probabilistic sample by convenience carried out through surveys of natural persons at the study site.The information collected, according to its characteristics, was analyzed through quantitative and qualitative strategies. The results obtained made it possible to achieve the planned objectives, a relevant analysis of the resources, threats and needs for cetacean conservation in Mejillones and Antofagasta was developed, which made it possible to elaborate guidelines for the development of sustainable tourism activities for whale watching in the sector. In addition, from the field work it was possible to identify the human activities that affect the conservation of cetaceans in the area, recognizing as critical activities the exploitation of coasts and marine surfaces, together with the presence of marine vessels. This research demonstrates the potential of the communes of Antofagasta and Mejillones for whale watching tourism and the importance of generating sustainable development around this activity, which, in addition to facilitating the conservation of these species, will strengthen the local economy in the area
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS INGENIERÍA EN GESTIÓN DE EXPEDICIONES Y ECOTURISMO
dc.subject CETÁCEOS CHILE
dc.subject ECOTURISMO
dc.subject ECOLOGÍA MARINA
dc.title Cetáceos en las costas de Antofagasta : potencialidades ecoturísticas y desarrollo sostenible
dc.type Memoria de Título
dc.identifier.local TE IGEE D3431c 2024
dc.contributor.guide Crisóstomo, Matías
dc.coverage.location Santiago
uss.facultad Facultad de Ciencias de la Naturaleza
uss.carrera Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo
uss.sede Campus Los Leones
uss.programa Pregrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem