Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud
dc.contributor.author Moraga Opazo, Anibal Hernán
dc.contributor.other Gajardo Ghilardi, María Laura
dc.date.accessioned 2025-04-14T12:00:10Z
dc.date.available 2025-04-14T12:00:10Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19458
dc.description Magíster en Nutrición en Salud Pública
dc.description.abstract La obesidad infantil ha sido considerada una enfermedad impulsada por la interacción de factores ambientales y conductuales relacionados con altos niveles de urbanización, acceso limitado a espacios y tiempo para la actividad física y una transición nutricional caracterizada por el acceso omnipresente a alimentos ultra procesados con un exceso de calorías, azúcares añadidos, sal, ácidos grasos trans (AGT) y grasas saturadas que han contribuido al aumento sostenido en la prevalencia de obesidad infantil. Abordar esta problemática requerirá un conjunto de políticas multisectoriales y multinivel basadas en la mejor evidencia disponible. Dado que los factores de riesgo dietéticos van desde la infancia hasta la edad adulta, la modificación de esos factores en una etapa temprana de la vida podría prevenir enfermedades no transmisibles relacionadas con la obesidad. Por otro lado, la importancia de considerar los Determinantes Sociales de la Salud y la intervención en el contexto multisectorial en la que se desenvuelven los menores, como la familia y educación, serán transcendentales para mejorar hábitos y estilo de vida en la comunidad. Es por esto que el proyecto busca fortalecer los Estilos de Vida Saludables de preescolares pertenecientes a Jardines Infantiles Públicos de la comuna de Talcahuano mediante un proyecto educativo de intervención en padres, apoderados y educadores durante el periodo marzo 2023 marzo 2024.
dc.description.abstract Childhood obesity is a disease driven by the interaction of environmental and behavioral factors related to high levels of urbanization, limited access to space and time for physical activity, and a nutritional transition characterized by ubiquitous access to ultra-processed foods with excess calories, added sugars, salt, trans-fatty acids (TFA) and saturated fats that have contributed to the sustained increase in the prevalence of childhood obesity. Addressing this issue will require a multi-sectoral and multilevel policy package based on the best available evidence. Given that dietary risk factors range from childhood to adulthood, modifying these factors early in life could prevent obesity-related noncommunicable diseases. On the other hand, the importance of considering the Social Determinants of Health and the intervention in the multisectoral context in which children develop, such as family and education, will be essential to improve habits and lifestyle in the community. This is why the project seeks to strengthen the Healthy Lifestyles of preschoolers belonging to public kindergartens in the commune of Talcahuano through an educational project of intervention in parents, guardians and educators during the period March 2023 - March 2024.
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS MAGÍSTER
dc.subject OBESIDAD -- EN LACTANCIA Y NIÑEZ
dc.subject NUTRICIÓN INFANTIL CHILE
dc.title Mejorando el estilo de vida en pre escolares de la comuna de Talcahuano
dc.type Tesis
dc.identifier.local TE MAGI CCSAL M8277m 2022
dc.contributor.guide Duran Agüero, Samuel
dc.coverage.location Santiago
uss.facultad Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud
uss.carrera Magíster en Nutrición en Salud Pública
uss.sede Campus Los Leones
uss.programa Postgrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem