Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación
dc.contributor.author Cárcamo Cárcamo, Paulina Virginia
dc.contributor.author Henríquez Ávila, Gladys Victoria
dc.date.accessioned 2025-04-14T12:00:13Z
dc.date.available 2025-04-14T12:00:13Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19468
dc.description Magíster en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud
dc.description.abstract La evaluación del aprendizaje es uno de los pilares del proceso educativo en todos sus niveles cuyo objetivo es brindar información al docente para reorientar su diseño de enseñanza, y al estudiante, permitiéndole reconocer aciertos y dificultades en el proceso educativo implementando así estrategias de estudio y aprendizaje (Lezcano y Vilanova 2017). El objetivo general de este proyecto es analizar la percepción de estudiantes y docentes sobre la calidad de los instrumentos de evaluación utilizados a distancia en línea en la carrera de Fonoaudiología de la Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia. Para esto se utilizó un cuestionario de elaboración propia aplicado a 20 estudiantes y 3 docentes de la carrera de Fonoaudiología, que cursaron las asignaturas impartidas a distancia en línea el segundo semestre del año 2020 del tercer año de la carrera. Los resultados obtenidos refieren que los instrumentos de evaluación más utilizados según estudiantes y docentes fueron el análisis de caso y las pruebas objetivos escritas. La percepción de estudiantes sobre la calidad de instrumentos de evaluación en general es regular, y la de docentes se divide en forma igualitaria en buena, regular y mala percepción. Este estudio refleja que tanto estudiantes como docentes tienen una percepción regular sobre la calidad de los instrumentos de evaluación utilizada a distancia en línea. Para que la percepción de un instrumento de evaluación sea buena, estos deben cumplir con los principios fundamentales de validez y confiabilidad, objetividad, practicidad y retroalimentación. También es relevante mencionar que docentes y estudiantes deben poseer las destrezas necesarias para solventar las necesidades que exige esta modalidad de educación.
dc.description.abstract The evaluation of learning is one of the pillars of the educational process at all levels, whose objective is to provide information to the teacher to reorient his teaching design, and to the student, allowing him to recognize successes and difficulties in the educational process, thus implementing study and learning strategies (Lezcano and Vilanova 2017) The general objective of this project is to analyze the perception of students and teachers about the quality of the evaluation instruments used remotely online in the speech therapy career at the University of San Sebastián, Patagonia. For this, a self-made questionnaire was used, applied to 20 students and 3 teachers of the speech therapy career, who took the subjects taught remotely online in the second semester of the year 2020 of the third year of the career. The results obtained indicate that the most used evaluation instruments according to students and teachers were the case analysis and the written objective tests. The perception of students about the quality of evaluation instruments in general is regular, and that of teachers is equally divided into good, regular and poor perception. This study reflects that both students and teachers have a regular perception of the quality of the evaluation instruments used remotely online. For the perception of an evaluation instrument to be good, they must comply with the fundamental principles of validity and reliability, objectivity, practicality, and feedback. It is also relevant to mention that teachers and students must possess the necessary skills to meet the needs required by this type of education.
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS MAGÍSTER
dc.subject MÉTODOS DE EVALUACIÓN
dc.subject EDUCACIÓN A DISTANCIA -- CHILE
dc.subject ENSEÑANZA APRENDIZAJE
dc.title Percepción de estudiantes y docentes sobre instrumentos de evaluación utilizados en educación a distancia en línea en la carrera de Fonoaudiología en la Universidad San Sebastián sede De La Patagonia
dc.type Tesis
dc.identifier.local TE MAGI ODCRE C9119p 2022
dc.contributor.guide Riquelme Contreras, Verónica
dc.coverage.location Puerto Montt
uss.facultad Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación
uss.carrera Magíster en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud
uss.sede Campus Los Leones
uss.programa Postgrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem