Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud en_US
dc.contributor.author Araya Tapia, Paula
dc.date.accessioned 2025-04-14T15:32:09Z
dc.date.available 2025-04-14T15:32:09Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19524
dc.description.abstract Introducción: El registro clínico de enfermería es una actividad necesaria que permite plasmar el trabajo realizado para los pacientes, que abarca desde la valoración hasta la evaluación de las intervenciones. Es el documento que provee fuente de conocimiento, permite el crecimiento y desarrollo profesional además de ser un respaldo legal al momento de ejercer la profesión. Objetivos: Mejorar la calidad de los registros de las evoluciones de enfermería del paciente hospitalizado en la UCI. Metodología: Implementar un check list que permita orientar el registro de la evolución de enfermería. Resultados: el 55% de los datos relevantes en el registro de la evolución de enfermería mejoro su presencia, 27% se mantuvo y el 18% de ellos, disminuyó. Conclusiones: Tras la intervención se pudo objetivar una mejora en la calidad de los datos, aunque aun existen brechas considerables en caso que se pretenda implementar como un indicador de calidad en la unidad. en_US
dc.description.abstract Introduction: The clinical nursing record is a necessary activity that allows the work carried out for patients to be captured, ranging from assessment to evaluation of interventions. It is the document that provides a source of knowledge, allows professional growth and development in addition to being legal support when practicing the profession. Objetives: Improve the quality of records of nursing progress of patients hospitalized in the ICU. Methodology: Implement a check list that allows guiding the recording of nursing evolution. RESULTS: 55% of the relevant data in the nursing evolution record improved its presence, 27% was maintained and 18% of them decreased. Conclusions: After the intervention, an improvement in the quality of the data could be observed, although there are still considerable gaps if it is intended to be implemented as a quality indicator in the unit. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad San Sebastián. Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud en_US
dc.subject Tesis Magíster en_US
dc.subject Registros de enfermería en_US
dc.subject Atención al paciente en_US
dc.subject Cuidados críticos -- Enfermería en_US
dc.title Mejora de la calidad registro de evolución para profesionales de enfermería, Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Luis Tisne Brousse, Santiago, Chile en_US
dc.type Proyecto de Título en_US
dc.identifier.local TE MAGI CCSAL A663m 2024 en_US
dc.contributor.guide Jara Jara, Vanessa
dc.coverage.location Santiago en_US
uss.facultad Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud en_US
uss.carrera Magíster en Enfermería de Práctica Avanzada en Cuidados intensivos en_US
uss.sede Los Leones en_US
uss.programa Postgrado en_US


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem