Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a repositorio@uss.cl
Autor(es)
Cerón Valencia, Javiera; Valdés Toro, Carla |
Profesor Tutor:
Bazán Campos, Domingo |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad de Educación |
Carrera:
Pedagogía en Educación Diferencial |
Programa:
Pregrado |
Materia:
TESIS PEDAGOGÍA EDUCACIÓN DIFERENCIAL; EDUCACIÓN ESPECIAL; EDUCACIÓN A DISTANCIA |
Fecha:
2022 |
Tipo:
Tesis |
Descripción:
Pedagogía en Educación Diferencial, Licenciado en Educación |
Resumen:
El presente documento tiene como objetivo dar a conocer la investigación realizada sobre la importancia de la labor del Educador Diferencial en tiempos de pandemia, principalmente en comunas específicas de la Región Metropolitana. Dentro de esto se puede encontrar antecedentes sobre las dificultades que han tenido que enfrentar las/los Educadores Diferenciales tanto en el ámbito laboral y personal. Por otro lado, se evidencia cómo han tenido que implementar nuevas metodologías y estrategias para llevar a cabo un trabajo adecuado con los estudiantes y sus necesidades. El propósito general de esta investigación es mostrar la realidad en la cual se enfrentan diversos Educadores Diferenciales, dando a conocer diferentes experiencias de vida y como ha podido esto ser un importante factor en los aprendizajes significativos y funcionales de los estudiantes, considerando las barreras que implican las clases virtuales a través de una recopilación de datos, dando así un impulso a la mejora de la implementación de diversas metodologías de trabajo de aquellos educadores que aún se encuentran trabajando en modalidad online. El presente documento contiene 5 capítulos y cada uno expone información importante para comprender y desarrollar de óptima manera la investigación. Primeramente, se encuentran datos teóricos que guían y entregan antecedentes con respaldo de autores que le entregan a este estudio fundamentación necesaria. Seguido, se exponen la metodología de recogida de datos de carácter cualitativo y cuantitativo y para finalmente mostrar los resultados con sus respectivos análisis y conclusiones. The purpose of this document is to present the research carried out on the importance of the work of the Special Educator in times of pandemic, mainly in specific communities of the Metropolitan Region. Within this, it is possible to find antecedents about the difficulties that the Differential Educators have had to face both in the labor and personal environment. On the other hand, it is evident how they have had to implement new methodologies and strategies to carry out an adequate work with students and their needs. The general purpose of this research is to show the reality in which different Special Educators face, revealing different life experiences and how this has been an important factor in the meaningful and functional learning of students, considering the barriers that involve virtual classes through data collection, thus giving an impetus to improve the implementation of various methodologies of work of those educators who are still working in online mode. This document contains 5 chapters and each one of them presents important information to understand and optimally develop the investigation. First, there are theoretical data that guide and provide background information supported by authors that provide the necessary foundation for this study. Next, the qualitative and quantitative data collection methodology is exposed and finally shows the results with their analysis and conclusions. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.