Resumen:
El presente estudio está dirigido a analizar los recursos socioeducativos con los cuales cuentan las familias de los y las estudiantes con necesidades educativas especiales. Los antecedentes teóricos empleados invitan al público a reflexionar sobre las herramientas y estrategias que estas familias emplean en un contexto rural, remoto y en pandemia. Para ello, fue menester recolectar información a través de una entrevista en profundidad semiestructurada, realizada a 10 familias de sectores rurales. El instrumento consta de 32 preguntas relacionadas a cada uno de los objetivos específicos, cuyo análisis a fondo se encuentra en cada uno de los capítulos. La investigación tiene un enfoque de carácter cualitativo y descriptivo que busca aportar a la situación de las familias con hijos e hijas que presentan necesidades educativas especiales que viven en sectores rurales permitiendo a esta población salir de la marginación histórica. La principal conclusión de esta investigación apunta a relevar la relación directamente proporcional entre el nivel socioeducativo de las familias y el avance en los aprendizajes de los y las estudiantes, más aún en este periodo extenso de pandemia.
This study aims at analyzing socio-educational resources families of special needs students have. The theoretical framework used in this study invites the public to reflect on the universe of strategies and tools these families use on a rural, remote, and pandemic context. To do so, it was necessary to collect data through a semi structured, in depth interview; conducted to 10 rural families who answered 32 objective specific questions which are analyzed in each of the following chapters. This research study was conducted through a qualitative/descriptive approach. It attempts to support rural families whose children have special educative needs to escape from a tradition or social alienation. Its conclusion aims at supporting the idea of a directly proportional relationship between a socio educational level of families and the academic progress of its children, accentuated by an extensive pandemic period.
|